Folleto informativo sobre el programa de Acompañamiento a familiares de niños y niñas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
La discapacidad intelectual y del desarrollo condiciona más o menos la vida de la persona según su entorno. Cuanto más accesible es el entorno, menos afecta la discapacidad. Por eso son tan importantes los apoyos. Eliminar sus barreras está en nuestras manos.
El Empleo Personalizado trata de conectar las necesidades concretas de la empresa con las fortalezas de la persona con discapacidad intelectual, y así diseñar entre empleador y empleado un nuevo puesto de trabajo que beneficie a ambas partes.
Informe de la actividad de la federación durante el año 2021.
Incluye la memoria económica, la auditoría de cuentas, datos actualizados, galería fotográfica de encuentros, etc.
Guía accesible para mujeres adultas
Año: 2022
Edita: Plena inclusión Región de Murcia
Colabora: Unidad Docente Multiprofesional de Obstetricia y Ginecología de
la Región de Murcia
Autores: M. Carpe, María Sánchez, y Juanjo Muñoz
La menopausia es una etapa más de la vida de la mujer.
La menopausia es un conjunto de cambios que no pasan de repente
porque llegan poco a poco.
Esta fase dura varios años.
Aquí te explicamos cómo son estos años.
En esta guía damos explicaciones sencillas
y consejos prácticos para disfrutar de la vida
también en esta nueva fase.
El comunicado que leyeron tres portavoces del Comité Regional de Representantes en la Asamblea de la federación el 1 de junio de 2022.
Fue la primer aintervención de personas con discapacidad intelectual en una asamblea en 40 años de historia.
Dossier con la presentación de todos los programas que ejecuta el equipo técnico de Plena inclusión Región de Murcia durante este año 2022.
Aquí se recogen los programas con financiación estable externa (IRPF autonómico o estatal, por ejemplo) o que , a pesar de no tenerla, están consolidados.
Incluye una ficha de cada programa con la técnica de referencia, las redes de trabajo implicadas, una breve descripción de sus objetivos y actividades, así como la fuente de financiación, entre otros aspectos.
Este dossier tiene como objetivo presentar los programas de Innovación en los que Plena inclusión Región de Murcia está trabajando actualmente en paralelo a los proyectos de continuidad o de carácter estable y con financiación externa recogidos en otro documento.
Aquí encontraremos una breve descripción de cada uno de los proyectos, así como las principales actividades que se llevarán a cabo en este 2022, el periodo de ejecución de los mismos, la técnica que los coordina, o la entidad que lo financia, entre otros aspectos.
El objetivo de este protocolo es orientar a las organizaciones en la elaboración de sus propios documentos de referencia ante procesos de duelo, tanto dentro como fuera del centro o servicio, que afectan a las personas con discapacidad intelectual, sus familiares y los profesionales con los que comparten tiempo y vivencias.
Este documento recoge qué va a hacer el Ayuntamiento de Santomera por la infancia y la adolescencia del municipio en diferentes áreas como la participación, la cultura, el deporte, la familia, la salud o la accesibilidad, entre otras.
Este documento establece cómo se eligen los representantes, sus tareas y el funcionamiento de los comités que forman tanto en sus asociaciones como en la federación Plena inclusión Región de Murcia.
Este documento fue aprobado por unanimidad en la Junta Directiva de la federación y fue desarrollado por líderes con discapacidad y técnicos de las asociaciones que participan en el proyecto ‘Tú tienes poder’.
Revista de Plena inclusión Región de Murcia dedicada al proyecto ‘Tú tienes poder’: la cotación de representantes con discapacidad intelectual en las asociaciones.
Explicamos qué son los representantes y los cómités de representantes, en qué asociaciones habrá elecciones y muchas cosas más.
Informe de la actividad de la federación durante el año 2020.
Incluye la memoria económica, la auditoría de cuentas, datos actualizados, galería fotográfica de encuentros, etc.
Guía para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que quieren participar en sus asociaciones y convertirse en representantes de sus compañeras y compañeros.
Informe de la actividad de la federación durante el año 2019.
Incluye la memoria económica, la auditoría de cuentas, datos actualizados, galería fotográfica de encuentros, etc.
Horarios para salir a la calle por grupos de población en Lectura Fácil.
Lista de municipios y pedanías de la Región de Murcia en las que no funciona este horario.
Folleto con información para las personas inetresadas en hacer voluntariado con las personas con discpacidad intelectual y del desarrollo.
Publicado en 2019
Personas con Valores
(2020 – 2024)
Un plan para las entidades de Plena inclusión Región de Murcia y la propia federación.
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Ayuntamiento de Murcia
Recopilación de materiales en Lectura Fácil relacionados con las elecciones autonómicas y europeas del pasado 26 de mayo. Incluye manuales sobre el ejercicio del derecho al voto, instrucciones para los miembros de las mesas electorales y programas electorales en Lectura Fácil, entre otros documentos.
Año: 2019
Edita: Plena inclusión Región de Murcia
Año: 2018
Edita: Plena inclusión Región de Murcia
Autores: Ángela Medina, Ana Yelo, Pablo Mateo-Sidrón y Juanjo Muñoz
Año: 2017
Edita: Plena inclusión Región de Murcia
Autores: Pastora Mompeán y Juanjo Muñoz
Ilustraciones y diseño: José Pérez Merlos
Financia: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Año: 2016
Edita: Plena inclusión Región de Murcia
Autores: Rosa Ana Pérez, David González y Juanjo Muñoz
Ilustraciones y diseño: José Pérez Merlos
Financia: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Año: 2016
Edita: Plena inclusión Región de Murcia
Autores: Rosa Ana Pérez, David González.
Adaptación a Lectura Fácil: Juanjo Muñoz
Ilustraciones y diseño: José Pérez Merlos
Financia: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Guía dirigida al empresariado y responsables de Recursos Humanos.
Manual elaborado por Plena inclusión Región de Murcia con la financiación del Ministerio de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales dentro de los programas con cargo al IRPF.
Ilustraciones: José Pérez Merlos.
Guía dirigida a padres para el desarrollo de la comunicación.
Manual elaborado por el Centro de Recursos de ASTRAPACE y publicado por FEAPS Región de Murcia gracias al Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y el Ministerio de Sanidad y Política Social.
Autoras: Nuria F. Sánchez Polo y Lydia Gómez López
Supervisado por Pilar Mendieta García.
Dirigida a los pediatras y médicos de atención primaria.
Fecha 2006
Manual elaborado por la Unidad de Desarrollo Sectorial de Atención Temprana de FEAPS Región de Murcia.
Manual elaborado en 2002 por el asesor jurídico de FEAPS Región de Murcia, Rafael Piñana, con el apoyó de técnicos de la federación.
Herramienta de apoyo y orientación a las familias con hijos mayoritariamente en edad adulta, momento en el cual surgen muchas dudas sobre diferentes aspectos legales como la incapacitación, la tutela, la esterilización, etc.
Autores: Rafael Piñana, José Fulgencio Angosto, Mª Ángeles García y Elena Díaz.