• 968 281 801
  • info@plenainclusionmurcia.org
Plena inclusión distribuye 100.000 euros entre 100 familias valencianas de personas con discapacidad intelectual afectadas por la Dana

Cuando se cumplen 100 días de la Dana, Plena inclusión España pone en marcha un proceso de recepción de solicitudes para hacer llegar 100.000 euros, procedentes la campaña de recogida de fondos abierta tras la catástrofe, destinadas para 100 familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral y otras) afectadas por las inundaciones. Tras una decisión de su Junta Directiva, Plena inclusión Comunidad Valenciana presenta un plan detallado que permitirá agilizar la recepción de peticiones y la concesión de ayudas de 1.000 euros por familia.

 

La presidenta de Plena inclusión Comunidad Valenciana, Marian Ferrús, explica que el tiempo elegido permite atender a personas que no han accedido a ayudas públicas y que, sin embargo, están muy necesitadas de una atención especializada. “Hemos diseñado un proceso de detección y concesión de apoyos económicos que pretendemos que sea ágil y abierto a personas y familias que están dentro y fuera de nuestros proyectos”. Ferrús apuesta porque la fase de selección de casos sea transparente y cuente con la supervisión técnica que garantice rigor y escucha de las demandas más urgentes.

 

Las demandas llegarán tanto a través de las 63 entidades de Plena inclusión Comunidad Valenciana, que apoyan a más de 7.000 personas con discapacidad intelectual, como de solicitudes enviadas por familias de personas que no pertenecen a dichas asociaciones, de los diferentes servicios sociales municipales de las zonas afectadas, así como de los centros educativos, tanto de la zona cero como de otros lugares, con alumnado que presente Necesidades Educativas Especiales (NEE).

 

Para dar a conocer las acciones que se ofrecen y los requisitos que se piden, Plena inclusión va a poner a disposición de las familias un catálogo de recursos que contemplan fondos para atender a la conciliación familiar, el apoyo psicológico, la movilidad, acciones de ocio e inclusión, el apoyo a terapias o la adquisición de material terapéutico.

 

Próximamente, está prevista la celebración de un seminario online, de acceso libre, en el que se contará con personas expertas para hablar sobre bienestar emocional y trauma tras una catástrofe.

 

Plena inclusión España y Plena inclusión Comunidad Valenciana se movilizaron desde el primer momento para atender a las familias de personas con discapacidad intelectual. Así, desplegaron su acción a través de la energía solidaria de más de 400 personas, coordinadas por la Fundación Mira’m y por Plena inclusión Comunidad Valenciana. Y también, llamaron a la solidaridad económica con una campaña de captación de fondos que, en el caso de Plena inclusión España, ya ha recaudado más de 65.000 euros procedentes de 272 donantes.