La Salud Mental es una prioridad para Plena inclusión Región de Murcia, ya que para muchos profesionales es complicado detectar y diagnosticar enfermedades mentales en pacientes con discapacidad intelectual y del desarrollo. Además del trabajo que se realiza enfocado a nivel regional, también se participa en actividades que se llevan a cabo a nivel nacional bajo la batuta de la confederación, Plena inclusión España.
Nuestras psicólogas Carmen Carpe y Ángela Tomás participan en la ‘Escuela de Aprendizaje’, que desarrolla la Confederación. Se trata de sesiones online donde todos los psicólogos vinculados a Plena inclusión comparten casos complejos con conductas que nos preocupan para aprender y ayudarse mutuamente.
Es muy importante señalar que nunca se violan las cláusulas de privacidad y nunca se ofrecen datos personales, si no que se centran en los perfiles clínicos con el fin de conseguir la mejor atención para las personas a las que tratan.
Asimismo, las profesionales de la federación también participan en la actividad nacional llamado ‘Reducción de restricciones’. Se trata de una iniciativa para trabajar alternativas con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que reduzcan su ingesta de fármacos.
Fernando, de la asociación Apcom del noroeste y uno de los participantes en el programa, consiguió reducir el consumo de ansiolíticos mediante un profundo aprendizaje de sus emociones y la búsqueda de actividades alternativas a la medicación. Su caso fue recogido por el diario La Verdad de Murcia.
Por último, Carmen Carpe y Ángela Tomás han llevado a cabo diversas reuniones y formaciones con jefes de área de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud de la Región de Murcia con el fin de mejorar la atención sociosanitaria entre las asociaciones y los centros públicos.